"Técnicas en Boxeo y Kick Boxing"
Las técnicas básicas y sus formas de aprender es algo muy interesante y divertido el cual te enseña a defenderte y comprender hasta donde puede llegar nuestro cuerpo.
Nuestro cuerpo puede alcanzar un ritmo bien alto al entrar en adrenalina, puede llegar a una fuerza superior a la que uno quiere por la melanina que larga nuestro cerebro a todo el cuerpo. Siempre y cuando que no se sature ni se sobre pase un ritmo central se puede llegar a cosas increíbles y muy buenas para nuestro cuerpo, y también para nuestra salud mental y física.
POSICIONES PRINCIPALES:

¿ES UN DEPORTE VIOLENTO?
Es considerado un deporte violento ya que alienta a la practica de puntos débiles y centrales en el cuerpo del oponente, pero si te pones la meta de no violencia podrás ver que es un deporte bastante practico y divertido.
Cuando aprendes tu cuerpo y tu mente se ejercita, dados los primeros pasos básicos podrás ver que puedes hacer tantas cosas importantes para tu cuerpo como divertidas.
Antes de continuar con si es un deporte violento o no, primero vamos a ver que te beneficia y como te ayuda este.
"10 BENEFICIOS DEL BOXEO Y KICK BOXING"
1. Libera tensiones y estrés
La practica del boxeo te ayudará a eliminar las tensiones acumuladas en el día a día. El estrés y la tensión acumulada puede causar malestares en el cuerpo como dolores de cabeza, contracturas musculares, depresión y desánimo. Gracias a su alto componente aeróbico, este tipo de entrenamiento ayuda a liberar endorfinas, o lo que es lo mismo, la hormona de la felicidad, que provoca en el organismo una sensación de bienestar y felicidad.
2. Mejora tu resistencia física
Los ejercicios de alto impacto que se practican en el boxeo mejoran tu capacidad aeróbica y tu circulación. También afecta a la resistencia anaeróbica, ya que la mayoría de los movimientos se realizan a gran velocidad.
3. Mejora tu salud cardiovascular
La configuración de la practica del boxeo de rondas de tres minutos con descansos de un minuto, se llama entrenamiento por intervalo. Este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar la salud cardiovascular, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, provoca un aumento de la circulación sanguínea, mejora el sistema respiratorio y reduce la presión arterial.
4. Incrementa la masa ósea
Los ejercicios de alto impacto colocan una carga importante sobre los huesos, lo que puede provocar un aumento de la masa ósea. Los huesos del cuerpo humano comienzan a declinar después de los 30 años. Si esta pérdida ósea no se trata, puede derivar en una enfermedad médica grave llamada osteoporosi.
5. Quemas más calorías
Al ser un entrenamiento aeróbico, el boxeo quema más grasas y por ende, más calorías, gracias a su gran desgaste energético. Se ha calculado que se queman alrededor de 750 calorías por hora, siempre dependiendo de la intensidad del entrenamiento que se realice. Entre los ejercicios que más queman calorías y que forman parte del entrenamiento del boxeo, están saltar a la comba, los sprint corriendo, golpear el saco y los combates.
6. Ayuda a definir y tonificar los músculos
Dado el tipo de entrenamiento, los brazos y las piernas estarán más tonificados y más fuertes. Además, también mejora la flexibilidad muscular debido a los continuos y veloces movimientos que hay que realizar al practicarlo.
7. Trabaja todo tu cuerpo
El boxeo trabaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Cuando se golpea, se trabaja el pectoral y los tríceps. Si proteges el rostro con los puños, ejercitas el músculo deltoides. Cuando te desplazas, estimulas el cuadriceps; y al esquivar y atacar, trabajas la musculatura lumbar.
8. Mejora tu autoestima
Practicar deporte ayuda a mejorar tu autoestima y seguridad. Tener una mayor práctica y sentirte capaz de realizar diferentes y complicadas combinaciones, hace que tengas una mayor satisfacción personal. También ayuda a vencer la timidez y a tener una mayor felicidad.
9. Aumentan tus reflejos
En el boxeo, es necesario aprender a anticipar los movimientos del adversario para poder esquivarlo o bloquearlo. Esta necesidad de protección mejora notablemente la coordinación, la velocidad mental, los reflejos y la toma de decisiones.
10. Mejora la estabilidad corporal
En este deporte, se trabajan constantemente los músculos centrales para mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación permiten que se desarrolle un mejor control de la estabilidad corporal, necesaria para mantener el equilibrio cuando se golpea fuerte.
Hola Paula, exelente blog
ResponderEliminarHola Paula, que buen blog!!
ResponderEliminarhermoso deporte paulita
ResponderEliminarjaja algun dia lo voy a hacer
ResponderEliminarHola Paula, que buen blog. Me gusto mucho!!
ResponderEliminarhola paula, lindo blogs.
ResponderEliminarHola Paula, muy util la inofrmacion que se encuentra en el blog.
ResponderEliminarcreo que es un buen deporte. me gustaría aprenderlo!!
ResponderEliminarHla hija muy lindo tu blog te felicito
ResponderEliminar